Lo que seguramente no sabías sobre segmentación de públicos en Facebook.

Imagen Agencia de marketing y publicidad more digital Colombia

More Digital   •  Junio 17 , 2018

imagen Lo que seguramente no sabías sobre la segmentación de públicos en Facebook - More Digital Publicidad y Marketing digital
E

l público en Facebook es uno de los factores más importante para la pauta, puesto que si el anuncio llega al público incorrecto no obtendrás ningún tipo de beneficio. Existen muchas maneras de segmentar los públicos en Facebook, pero ponemos en práctica muy pocas.

Público personalizado.

Los públicos personalizados en Facebook nos permiten pautar nuestros anuncios a las personas que mostraron interés por nuestra marca. Existen cuatro tipos de públicos en este caso, a continuación los explicaré:

1. Archivo de datos: Se denomina así a la base de datos, CRM y listas de correos que tenemos en nuestro poder con información básica de nuestros clientes, por ejemplo. Esas listas deben subirse a la plataforma para encontrar a la persona que quieres alcanzar.

Prácticas recomendadas: Este tipo de archivo debe ser lo bastante amplio para ser admitido por la plataforma, es indispensable que cuentes con correos, números de celular, ciudades y países.

2. Datos del sitio web: Podemos llegar a las personas que demostraron interés en nuestro sitio web. Lo mejor de esta opción es que existe la posibilidad de alcanzar a las personas que realizaron determinada acción. Por ejemplo, personas que interactuaron con tu tienda en línea.

Prácticas recomendadas: Para poner en marchas las acciones que explico anteriormente es necesario instalar el píxel de Facebook en tu sitio web, este es un fragmento de código. Luego, puedes especificar las acciones que activan dicho píxel.

3. Datos de la App para celular: Puedes mostrar tu anuncio a personas que interactuaron con tu App. Es necesario que instales el SDF equivalente del píxel de Facebook en celular.

4. Interacción en Facebook: Personas que han interactuado con tu página de Facebook o con tus publicaciones pueden ser alcanzadas fácilmente.

Es importante que mantengas tu objetivo en mente para que sea más fácil escoger el tipo de público personalizado que más impulse tus resultados. Una recomendación adicional es que intentes llegar a tu público por medio de distintos dispositivos. Por último pero no menos importante es que utilices información de calidad al integrar archivos de datos.

Públicos similares.

Los públicos similares de los cuales ya habíamos hablado en un artículo anterior (Ver) son muy eficientes para encontrar personas similares a las que ya tienen afinidad con tu marca. Personas como: clientes actuales, tus seguidores, visitantes del sitio web y aquellos que interactuaron con tu App en el caso de que tengas.

Para crear un público similar deberás tener un público de origen, cabe resaltar que este debe ser de calidad, las cualidades de tu público serán muy tenidas en cuenta por Facebook. La cantidad de personas debe ser entre 1000 y 50000, por lo menos 100 personas de un mismo país.

¿Cómo crear un público origen?

Personalizado: Lo puedes crear a partir de tus propios archivos de datos.

Sitio web y App: Generar según acciones que se realicen en el sitio web, para eso deber tener en funcionamiento el pixel de Facebook. De igual forma para la App con las instalación pertinente del SDK.

Fans: Personas que son fans en tu página de Facebook, mostraron interés por tu marca e interactúan con tus publicaciones habituales.

Tipos de públicos similares:

Públicos similares basados en valores: Los valores que posea tu público será un indicar para la búsqueda de personas similares, no solamente los gustos.

Públicos similares internacionales: Dirigirse a personas similares en algún otro lugar del mundo, es la mejor estrategia de pauta que puedes implementar si quieres internacionalizar tu marca. A propósito, ¿Les gustaría que les hiciera un artículo acerca de cómo Facebook puede ayudar internacionalizar una marca?

Públicos similares en diferentes países: Esta es una gran opción cuando se pauta en varios países a la vez, puesto que el presupuesto publicitario ira hacia los lugares que más tenga éxito dicha acción.

Prácticas recomendadas:

Es importantísimo que tu público origen tenga gran relevancia para tu marca, de lo contrario gastaras tu presupuesto publicitario y no alcanzarás los objetivos trazados.

Combinar varias herramientas de segmentación de públicos en Facebook para alcanzar el objetivo de una manera más eficiente.

La creación de un público similar suele tardar hasta 24 horas, créalos con anterioridad al inicio de tu campaña para que no interfiera de manera negativa.

En conclusión, Facebook nos ofrece muchas herramientas para crear pautas que realmente funcionen. Muchas de las personas piensan que la publicidad digital no funciona puesto que han invertido x cantidad de dinero y no han visto resultados. Pero debemos preguntarnos concienzudamente si la persona que realizó la pauta publicitaria tenía conocimientos especializados. Si la respuesta es negativa, es momento de darle la oportunidad a nuestro equipo de pauta digital. Ponte en contacto

Si quieres aprender algunos truquillos que nadie te ha contado de Facebook te invito a abrir la escotilla. Si quieres que escribamos sobre algún tema en específico mándanos mensajito por medio de Facebook.

En More Digital ahorramos más que mamá en el supermercado.

Escrito por Luisa Plazas – More Digital Colombia 

Summary
Lo que seguramente no sabías sobre segmentación de públicos en Facebook.
Article Name
Lo que seguramente no sabías sobre segmentación de públicos en Facebook.
Description
La segmentación de públicos en Facebook es un elemento que puede ayudarte a conseguir los resultados que tu compañía necesita para impulsar sus conversiones, es necesario conocer las opciones que está plataforma nos ofrece, si piensas que Facebook podrá ser un canal de venta o distribución apropiado.
Author
Publisher Name
More digital
Publisher Logo
2018-06-01T14:52:40-05:00
× Chat