9 trucos de marketing digital para manejar Twitter de manera profesional (Con Ejemplos)
More Digital • Marzo 21, 2018
ltimamente, se habla sobre la decadencia en las redes sociales, es algo que preocupa a las personas que han creado su microentorno empresarial en el plano digital. En More Digital les proponemos utilizar de una manera más profesional las herramientas para obtener resultados y sobrepasar las dificultades que se puedan presentar.
Vamos a darles algunos trucos de marketing digital con los cuales podrás demostrarle a tu competencia que Twitter es una herramienta muy potente para tu compañía.
Los 280 caracteres de Twitter
Actualmente, no debes preocuparte por reducir tu tweet (Nombre que se le da a la publicación que haces en Twitter), pero no puedes olvidar ser conciso, nuestra frase de guerra será “Vamos al grano”. Trata de decir solo lo más importante y organizarlo de la mejor manera.
Organiza tu tweet adecuadamente
Te recomendamos estructurar tu tweet de la manera que mejor nos ha funcionado a nosotros como agencia de marketing digital.
Jerarquía de un tweet:
Mensaje: crear un mensaje contundente que comunique rápido y fácilmente lo que necesitas decirle a tu seguidor. Incluye promesas al comprador y palabras clave con sus respectivos Hashtags.
Ejemplo: Haz que tus #Tweets conviertan seguidores en clientes, maneja tus #RedesSociales de manera profesional.
Palabras Claves – Promesa
Llamados a la acción: ¿Qué quieres que tu cliente haga? Bueno, comunícalo adecuadamente, crea el CTA más adecuado. (Call To Action)
Ejemplo: Haz que tus #Tweets conviertan seguidores en clientes, maneja tus #RedesSociales de manera profesional. Agenda una asesoría gratuita con More Digital.
Emojis: los emojis nos ayudan a conectar y comunicar de manera simbólica, no los omitas, así tu negocio sea netamente empresarial.
Enlaces: siempre acorta tus enlaces, tanto por estética como por estrategia. Un enlace corto se visualizará fácilmente y se podrá incluir en cualquier tweet, también te recomendamos rastrear el tráfico que lleva,por ejemplo, a tu página web.
Nuestro favorito es: Campaign URL Builder
Hashtags: dejarlos de usar en Twitter es un error abismal, los hashtags te ayudarán a incrementar tu alcance. Usar # en tendencia es una magnífica opción para llegar a más público.
Ejemplo: Haz que tus #Tweets conviertan seguidores en clientes maneja tus #RedesSociales de manera profesional Agenda una asesoría gratuita con More Digital https://goo.gl/UfKGs5 #MarketingDigital #AgenciaDigital #SocialMedia
¡Listo, lo hemos hecho!
Siempre utiliza imágenes
En un mundo globalizado e inmerso 100% en lo digital, la imagen ha tomado una posición indispensable. Un tweet con imagen tendrá más relevancia que los demás, la razón es simple, el ojo humano le da más importancia a la imagen que a lo escrito.
Una imagen, además, puede ayudarnos a comunicar o darle contexto, cuando hablamos de imagen nos referimos a: Fotos, imágenes, gifs (Muy importantes en esta red) y videos.
Encuentra tu propia imagen para redes sociales con nuestra ayuda: Abre la escotilla.
Ahorra espacio en tus Tweets
Hay dos maneras efectivas con las que podemos ahorrar espacio en Twitter, claro que todo depende del objetivo que tengas.
- La primera es etiquetando usuarios en lugar de mencionarlos.
- La segunda es utilizando abreviaciones:
DM o MD: Mensaje directo.
RT: ReTweet
TL: TimeLine – Línea de tiempo
TT: Trending Topic
Thx: Gracias
+1: Me gusta
MT: Tweet Modificado
Medidas para Twitter 2018
- Tamaño de la foto de perfil: 400x400px. Formato: jpg, png o gif.
Sugerencias: Utiliza un icono, tipografía o imagen fácil de entender. Recuerda que en dispositivos móviles será más pequeño visualmente.
- Tamaño de portada: 1500x500px. Formato png o jpg.
Sugerencia: Haz que lo más importante de la pieza gráfica se encuentre en la mitad, puesto que twitter acorta un poco las imágenes.
- Tamaño imagen de tweet: 1024x512px.
- Tamaño de Tweet con link: 440x220px
Propuesta de Valor:
Cada tweet que publiques debe contener valor para tu seguidor, dale motivos para quedarse. Esto es lo más importante, crear contenido relevante en el sector.
Por ejemplo, si tienes un blog en tu sitio web que aporte valor a tu cliente puedes publicar varios de tus artículos, muy seguramente llevará tráfico a tu web y será uno de tus tweets destacados.
Ten una biografía clara:
Tu biografía que es el cuadro de texto que aparece en la parte de abajo de tu foto de perfil, es tu carta de presentación resumida. Así que debe ser claro; incluye tus servicios, la ubicación de tu compañía y el link a tu sitio web.
Si por ejemplo no tienes un sitio físico pero tu idea es vender semillas para cultivos a domicilio, detalla a qué sitios puedes llevar. Nivel nacional (Colombia), Bogotá o Bogotá y Cundinamarca. La mayoría de los usuarios se fijan en la ubicación para comprar un producto o servicio.
¿Cuánto debes publicar en Twitter?
Entre más activo estés en Twitter es mucho mejor, es muy útil compartir contenido de otros usuarios que puedan aportar a tu audiencia valor. Retwitear es la clave.
Estadísticas en Twitter
Tu cuenta en Twitter debe ser empresarial para poder acceder a tus estadísticas, las analíticas en esta red social serán como una brújula para crear tu contenido.
¿Qué vas a encontrar?
- El resumen de acciones digitales dentro de twitter: número de tweets, impresiones,visitas al perfil, menciones (cuantas veces te mencionaron a ti) y seguidores. Todo lo anterior en un lapso de 28 días (inmediatamente anteriores).
- Tweets principales: mejor tweet, mención principal, seguidor principal (El que más interactuó contigo), tweet con contenido multimedia principal. Aquí sabrás cuál es el contenido que más les gusta a tus seguidores.
- Información de audiencias: te encontrarás con información correspondiente a tu audiencia orgánica, los usuarios de twitter y tus seguidores. Sabrás sus intereses, datos demográficos, género, estilos de compra y la huella en dispositivos móviles (Se conectan desde ios o Android)
- Eventos: twitter te informará acerca de los eventos que serán trending topic en la plataforma. Aprovecha para unirte a las tendencias sin dejar de lado tu propuesta de valor.
En More digital somos más contundentes que escribir en Twitter. Síguenos
Si quieres saber qué cuentas seguir en Twitter para obtener más conocimientos en marketing digital Abre la escotilla.
Escrito por Luisa Plazas – More Digital Colombia